Page tree

You are viewing an old version of this page. View the current version.

Compare with Current View Page History

« Previous Version 2 Current »

Resúmenes avanzados (Piz Bernina V1)

Nuevas áreas

Control de acceso

Con el área de control de acceso podrás obtener datos detallados acerca de las validaciones de entradas y utilizarlos para deducir información útil acerca de las visitas. Esta nueva área te proporciona datos más detallados que la anterior cuando se utiliza la misma entrada varias veces. Este es el caso siempre que la entrada permite acceder a una zona con diversos puntos de acceso o sectores, cada uno de ellos para una exposición diferente dentro del mismo museo. En el caso de las entradas para grupos (visitas en grupo), las cifras de asistencia incluyen el número de personas que componen cada grupo.
Ahora, el sistema te ofrece las modalidades estándar a continuación detalladas.

  • Asistencia en función de la puerta de acceso: número de validaciones en cada una de las puertas de acceso durante un tiempo determinado y número correspondiente de visitantes
  • Asistencia en función del precio: número de entradas validadas por producto y precio durante un tiempo determinado y número correspondiente de visitantes
  • Itinerario del cliente: lista de entradas y sectores por los que ha pasado un visitante
  • Utilización de productos sin fecha: número medio de veces que se usa la misma entrada durante un tiempo determinado

Como verás, puedes crear un resumen personalizado de forma muy sencilla sacándole todo el partido a las numerosas opciones de agregación de datos. Así, por ejemplo, puedes definir el período que te interese (asistencia por mes, día, hora, etc.).
Queremos destacar que esta área te facilita varios tipos de información acerca de la asistencia:

  • Número de validaciones: número de validaciones realizadas
  • Número de entradas: número de las diferentes entradas validadas. Aquellas que hayan sido validadas varias veces solamente se incluirán una vez en este número.
  • Participantes: número total de asistentes. Esta cifra incluye el número de validaciones realizadas y de visitantes por entrada.
  • Uso medio de entradas: número de veces que se utiliza la misma entrada

Ampliación de las áreas ya existentes

Actualización de los datos de los resúmenes

Ahora, SecuTix tarda algo menos en actualizar los datos de los resúmenes. La fecha de la última actualización de datos se muestra en la parte inferior de la pantalla de generación de resúmenes. Esto implica que puedes estar seguro de que los datos del resumen que acabas de generar efectivamente son los actuales.

Selección de contactos

Ahora, la pantalla de definición de filtros permite seleccionar varios contactos.

Visualización de las columnas al agregar datos

Hasta el momento, cuando el personal seleccionaba un criterio de agregación o utilizaba una modalidad de resumen que incluía los criterios de agregación (p. ej., ventas por contacto de compra), solamente se podían visualizar las columnas con cantidades o importes. Los empleados veían la cantidad total de compras por contacto, pero no toda la información asociada a ese contacto.
Ahora, todas las áreas permiten seleccionar cualquiera de las columnas, incluso si se han definido los criterios de agregación. En caso de que haya varios valores posibles para los criterios de agregación seleccionados, aparecerá un asterisco (star). Por ejemplo, la columna de productos correspondiente a una lista de ventas por contacto.

Incorporación del criterio de actividad

Hemos añadido a todas las áreas el criterio de actividad, que facilita la selección de elementos, para que puedas elegir los productos.

Ingresos por la venta de entradas

Hemos ampliado el área de ingresos por la venta de entradas en diferentes aspectos:

  • Ahora, esta área te permite mostrar el estado de una sesión o franja de visitas.
  • Puedes elegir si mostrar el gráfico o no.
  • Hemos añadido información específica sobre los partidos (nombre del equipo, fecha/ronda). Con la configuración adecuada, podrás ver la recaudación de una fecha concreta, ya sea la correspondiente al propio partido o a otros servicios vinculados a este y prestados ese mismo día (como pueden ser los de aparcamiento).
  • Ahora, esta área gestiona dos «tipos» de canales de venta:
    • el canal en el que en efecto tuvo lugar una venta o reembolso y
    • el canal inicial, que continúa vinculado a aquel en el que se realizó la venta.

Supongamos que un contacto adquiere 5 entradas en la tienda online y, después, en las taquillas, solicita que se cancelen 2 de ellas.

    • Si quieres contabilizar la cancelación en las taquillas, consulta el canal real de venta (para verlo como criterio de selección o de agregación).
    • Si quieres contabilizar la cancelación en la tienda para la venta de entradas, consulta el canal inicial de venta.

Ingresos por comisiones

Hemos ampliado el área de ingresos por comisiones en diferentes aspectos:

  • El concepto de canal inicial de venta (v. la descripción de las ampliaciones del área de ingresos por la venta de entradas).
  • Importe del IVA.
  • Agregación por fecha de compra.

Lista de localidades

En esta área, la situación de las localidades se muestra así: «zona - bloque - fila - butaca». Si una de las filas del resumen corresponde a varias localidades, podrás ver la situación de la primera y la última localidad del grupo.

Lista de entradas

Hemos ampliado varios aspectos de las listas de entradas:

  • Información específica sobre los partidos (nombre del equipo, fecha/ronda).
  • Nombre y apellido(s) del beneficiario/contacto cultural.
  • Situación de las localidades: «zona - bloque - fila - butaca».
  • Integración mejorada de los abonos y paquetes. Gracias a la nueva columna «Producto compuesto», ahora es posible ver la lista de abonados con o sin la información detallada del contenido del abono. Hay disponibles nuevas modalidades estándar.

Cierre y comprobación de las taquillas

Al comprobar las taquillas de forma directa o de forma detallada con el recuento explícito de la recaudación, los resúmenes de cierre y comprobación de las taquillas antes incluían esta información:

  • importe en efectivo (sin el efectivo para gastos menores) e
  • importe correspondiente al efectivo para gastos menores.

Y esto es lo que hemos añadido a los resúmenes:

  • importe en efectivo (incluido el efectivo para gastos menores).

Información detallada de las taquillas

Hemos añadido el importe correspondiente al efectivo para gastos menores a la primera sección de este resumen (si bien solamente está visible cuando se comprueban las taquillas de forma directa/detallada).

Relación de ingresos

Siempre que haya disponible un código de identificación fiscal para una sesión, se indicará en este resumen, pensado especialmente para salas privadas. Este código único se asigna a una sesión al cerrarse si se ha rellenado el campo «Código de identificación fiscal de la próxima sesión», situado en la pestaña «Características» de cada entidad. El campo indica el código de identificación fiscal que se asignará a la primera sesión cerrada. A medida que se van cerrando las sesiones, el número va incrementando en 1.

  • No labels